Oz deseo una buena semana

El fin de semana leí dos libros que no tenía en mi lista. La necesidad de leer, a un autor por primera vez, me llevó a revisar en las enormes pilas de libros que tengo en la casa materna. Por allí, casi al final y lleno de polvo y un poco amarillento, conseguí un título de Amos Oz que me sedujo de inmediato: Una pantera en el sótano


Es una historia fascinante, hermosa, narrada con una prosa sencilla y sugerente. Amos Oz logra contar cómo se vivía en la Jerusalén bajo el dominio del imperio británico sin ser panfletario en ningún momento; hay un perfecto balance entre una historia verdadera, con personajes ficticios, que hacen de la novela una pequeña obra maestra. Los juegos de los niños, guiados por Profi, dan un golpe directo a la cara de una realidad espeluznante que perdura. Sin embargo Amos Oz logra liberarse de los dramas existenciales y deja una narración pura que se sostiene a base de ella misma y no del contexto.

La segunda novela me la prestaron: Y de repente en medio del bosque. Es una fábula hermosa que me recordó Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis. Los dos autores juegan con historias bíblicas que se convierten en relatos entretenidos para niños y jóvenes. Y para los que no somos tan jóvenes también, porque siempre es bueno volver a la infancia y leer, sí se puede, con la inocencia de un niño para otra vez habitar en la tierra prometida.

Puedo afirmar que Amos Oz me encantó y que lo seguiré leyendo. Aunque si tuviera que elegir una de estas dos novelas, sin dudas me quedaría con Una pantera en el sótano y me dice un amigo, en quien confío con los ojos cerrados, que es su mejor novela.

Comentarios

Entradas populares